Caso de cliente
Hacia una construcción con huella de carbono neutra en Oriente Medio
ENGIE utiliza Procore para centralizar las operaciones, lo que le permite tomar decisiones más rápidas que respaldan sus objetivos de cero emisiones netas para 2045
El reto
Las empresas de construcción están sometidas a una gran presión para reducir las emisiones de carbono de sus proyectos, lo que genera oportunidades para las organizaciones que pueden ayudarles a conseguirlo. ENGIE es una empresa internacional de energía baja en carbono con oficinas en Dubái y que tiene un ambicioso objetivo de cero emisiones netas para 2045. La empresa se compromete a reducir las emisiones de carbono en el sector de la construcción en Oriente Medio con el fin de apoyar al sector de la construcción de la región en su transición hacia un futuro neutro en carbono.
Para lograrlo, ENGIE colabora codo con codo con socios que comparten el objetivo de reducir las emisiones, ya sea mediante la optimización energética, herramientas de eficiencia digital, fuentes de energía bajas en carbono o el diseño de infraestructuras sostenibles. Mediante la combinación de su experiencia global con la colaboración local, ENGIE permite a las empresas constructoras alcanzar sus objetivos de sostenibilidad sin comprometer el rendimiento ni la escala.
La solución
Para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, ENGIE contrató a Procore como socio de plataforma tecnológica para ayudar a sus equipos a optimizar la gestión de proyectos. La fortaleza de Procore radica en la forma en la que unifica las operaciones y proporciona información de alta calidad a los responsables, tanto en la obra como en la oficina. La colaboración es más sencilla gracias a Procore y disponemos de toda la información en tiempo real. Esto permite a los equipos de ENGIE tomar decisiones sin tener que perder tiempo yendo de un lugar a otro para obtener aprobaciones. La información está siempre disponible y todas las conversaciones tienen lugar en la plataforma.
Los resultados
- Ahora tardan 2 días para iniciar y finalizar las inspecciones, en comparación con los 7 días que tardaban antes
- Los plazos de los submittals se redujeron de 5 días a 1 día gracias al uso de Procore
- La gestión optimizada de documentos permite prescindir de un empleado a tiempo completo
“Todas las semanas visitamos la obra y observamos cómo nuestro trabajo está cambiando el rumbo de las cosas. Necesitamos las herramientas adecuadas para cumplir nuestro objetivo y Procore es una de las herramientas que nos permite marcar la diferencia.”
Mohamed Swydan
Head of Projects Executions – GCC
ENGIE
Reuniones y gestión de documentos más eficientes
Procore ayuda a ENGIE a centralizar la información de los proyectos y garantiza que todos tengan la misma visión de los datos y documentos más recientes. La herramienta Reuniones de Procore es fundamental para simplificar este proceso. "Tenemos muchas reuniones y colaboraciones en todos nuestros proyectos y nos centramos en áreas como la calidad, la construcción y la gestión", afirmó Mohamed Swydan, director de ejecución de proyectos de ENGIE en el Consejo de Cooperación del Golfo. "Los acuerdos que se adopten durante las reuniones deben aprobarse formalmente por escrito. Procore nos ayuda con este proceso. Redactamos conjuntamente un orden del día para tenerlo todo claro y estar preparados. Las actas se redactan en la herramienta Reuniones y se comparten con un solo clic".
Las actas de reuniones anteriores también están disponibles a través de la aplicación de Procore. Al final del proyecto, el equipo dispone de un amplio historial de datos que se puede consultar en cualquier momento en caso de reclamaciones por escrito por parte del contratista, el cliente u otro socio.
El uso de Procore ha tenido resultados significativos en la agilización de las operaciones de ENGIE. Por ejemplo, Swydan utilizaba un controlador de documentos específico para gestionar el envío y los transmittals de documentos, así como otras tareas administrativas en múltiples proyectos. El uso de Gestión de documentos de Procore ha ahorrado a la responsable de control de documentos alrededor del 95 % de su tiempo, lo que le ha permitido dedicarse a tareas de mayor valor.

Agilización de submittals e inspecciones
Procore también se utiliza para centralizar y acelerar procesos esenciales, como los submittals y las inspecciones. Gracias a la agilización de estos procesos mediante Procore, ENGIE ha mejorado la coordinación, la colaboración y la accesibilidad de los datos entre sus equipos.
La herramienta Submittals de Procore ha permitido reducir considerablemente el tiempo que transcurre desde la presentación hasta la aprobación final y la gestión de los archivos. Anteriormente, un simple submittal podía tardar hasta cinco días en completarse, mientras que ahora se puede hacer en un solo día. Todo el mundo puede obtener fácilmente la información adecuada en el momento oportuno.
Las inspecciones también son más rápidas. Swydan estima que el proceso de inspección, que antes duraba una semana, se ha reducido a una media de solo dos días gracias al uso de Procore. "Ya no esperamos que lleguen los correos electrónicos", explicó Swydan. "Podemos llevar a cabo las inspecciones en un teléfono móvil. Ahora simplemente tomamos notas de la obra en la misma aplicación, añadimos fotos y las enviamos para que las acepten o rechacen".
También era necesario mejorar el proceso de inspección, ya que dependía en gran medida de procesos manuales que requerían el uso del correo electrónico. "En los grandes proyectos se manejan muchos datos y queríamos encontrar una forma de transferirlos de forma eficiente, segura y precisa", explicó Swydan. "Procore conecta a todos los trabajadores y equipos en una única fuente de información".

Un socio tecnológico que ayuda a ENGIE a dejar huella en el mundo
ENGIE se enfrenta a numerosas complejidades en su camino hacia el objetivo de convertirse en líder en energía sin emisiones de carbono, entre los que destaca la necesidad de equilibrar su compromiso con las energías renovables y la necesidad actual de utilizar combustibles convencionales. Dejar de depender de los combustibles fósiles y adoptar una visión más ecológica de la energía supone un complejo reto operativo y estratégico que exige contar con las personas, la tecnología y los procesos adecuados.
El equipo de Swydan se plantea retos constantemente. "Nuestro objetivo es dejar huella en el mundo", explicó. "Todas las semanas visitamos la obra y observamos cómo nuestro trabajo está cambiando el rumbo de las cosas. Necesitamos las herramientas adecuadas para cumplir nuestro objetivo y Procore es una de las herramientas que nos permite marcar la diferencia".