Software de cubicación de cantidades: la clave para estimaciones más rápidas y precisas
El software de cubicación de cantidades se ha convertido en un recurso invaluable para la construcción al agilizar el proceso de generación de estimaciones sobre materiales de construcción y costos de mano de obra.
Desde un pequeño edificio hasta un imponente rascacielos, estas estimaciones durante la fase de preconstrucción son esenciales porque proporcionan a las partes interesadas una visión transparente de las perspectivas financieras del proyecto.
En el proceso de construcción tradicional, los estimadores eran muy parecidos a los navegantes que establecían el rumbo de un viaje. Al estudiar dibujos en 2D, diseccionaron segmentos del proyecto para determinar los materiales y la mano de obra necesarios, como si trazaran un viaje.
Cambio de marchas: el salto de 2D a 3D
¿Y si pudiéramos actualizar este mapa en papel a un sistema GPS 3D? Este último es más detallado y dinámico, proporcionando múltiples rutas y datos en tiempo real. Esta es la esencia de la tecnología de cubicación 3D: es como cambiar de un mapa estático en papel a un GPS en vivo para nuestros proyectos de construcción, ofreciendo la capacidad de visualizar cada detalle y cada ángulo.
La tecnología de cubicación 3D acelera el proceso de estimación al permitir que los estimadores se acerquen y examinen los componentes individuales del proyecto, o se alejen para obtener una vista general, lo que garantiza una comprensión integral del alcance del proyecto.
Transformando el paisaje con la cubicación 3D
Los proyectos de construcción a menudo se enfrentan al doble desafío de los sobrecostos y los retrasos, lo que afecta negativamente la situación financiera y la reputación de una empresa.
La tecnología de cubicación 3D ofrece varias ventajas clave:
Mejora de la eficiencia:
Los usuarios tienen más tiempo para la toma de decisiones estratégicas y la innovación.
Precisión mejorada:
Los datos detallados proporcionados por los modelos 3D reducen considerablemente el riesgo de errores, lo que conduce a estimaciones más precisas, al tiempo que contribuye al ahorro de costos y mejora la credibilidad de los proyectos.
Colaboración fortalecida:
Todas las partes interesadas tienen el mismo entendimiento, lo que promueve la transparencia y la alineación.
Gestión Integral de Proyectos:
Las partes interesadas tienen una gran cantidad de datos que ayudan en la mitigación de riesgos, la mejora de la eficiencia y crean una base de datos valiosa para proyectos futuros.
Ganar confianza en la cubicación 3D
Si bien los beneficios de la cubicación 3D son claros, los profesionales de la construcción a menudo cuestionan la confiabilidad de los modelos que reciben. Para abordar estas preocupaciones, los líderes de la industria han desarrollado un sólido proceso de control de calidad:
1. Alinear un plan de ejecución BIM: Un acuerdo entre el diseñador y el contratista, un plan de ejecución BIM describe cómo se construirá y diseccionará el modelo. Es más eficaz en un formato de entrega de proyectos de diseño-construcción.
2. Interrogar al modelo: Es esencial revisar a fondo el modelo. Una inspección visual ayuda a comprender cómo se construyó el modelo e identificar los elementos que faltan.
3. Construya una estrategia de uso: Identifique los elementos clave en el modelo, observe los elementos correctamente modelados y cree un plan para abordar los elementos faltantes. Comenzar con elementos como el acero estructural, que generalmente siguen un marco de modelado similar en todas las empresas, puede ser beneficioso para aquellos que se inician en la cubicación de cantidades en 3D.
4. Verifique y vuelva a verificar: Finalmente, verifique la precisión de la cubicación 3D de los usuarios comparándola con una cubicación 2D de la misma habitación o área para garantizar la precisión.
Inclinarse hacia el futuro
La adopción de la Cubicación 3D representa un cambio de mentalidad, de "cómo se ha hecho siempre" a "cómo se puede hacer".
Mike Bodley, director de Bodley Construction, ya ha visto los beneficios de este enfoque innovador. "Poder cubicar a partir del modelo 3D es increíble", dice Bodley. "No vamos a echar de menos cosas con el modelo, ya que puedes ver visualmente para qué objetos tienes diseño y para qué objetos no".
A medida que ampliamos los límites de la innovación y aprovechamos el poder de la tecnología de cubicación 3D, nuestro compromiso con los profesionales de la construcción sigue siendo inquebrantable: nuestro objetivo es proporcionar herramientas que hagan que el trabajo de nuestros usuarios sea más eficiente y productivo.
¿Estás listo para experimentar el poder transformador de la tecnología de cubicación 3D? Únase a nuestro el 14 de junio de 2023 y revolucionemos juntos la preconstrucción.