Muy pocas cosas demuestran mejor el progreso de la industria y la magnitud de lo que pudimos lograr juntos que verlo en vivo en Groundbreak. Este año, unos 4000 innovadores estuvieron con nosotros en Chicago, en vivo y en directo, en el mayor y mejor evento de nuestra historia. Tuve el placer de anunciar los Premios Groundbreaker de este año en el escenario, junto a amigos de mi equipo de liderazgo, donde homenajeamos a las compañías, los proyectos y las personas que están detrás de los logros más audaces de nuestra industria.
Modern Niagara Group fue uno de los innovadores de este año y un finalista del premio en honor a la ''Excelencia en proyectos de un contratista especializado''. Ellos fueron los responsables de la totalidad del diseño mecánico y la construcción del nuevo St. Paul's Hospital, un proyecto de diseño-construcción en el centro de Vancouver, Canadá, con un valor de $2175 millones. El nuevo hospital será uno de los mayores centros médicos en la parte continental sur de Columbia Británica y servirá como hospital docente de la Universidad de British Columbia.
En mi charla en Groundbreak de este año, también tuve el privilegio de homenajear al Gardner Vaughan Group, una compañía líder en desarrollo y construcción inmobiliarios con sede en Australia. Fueron quienes construyeron los Monterey Apartments en Kangaroo Point, Brisbane, la primera construcción de madera con varios pisos en la ciudad y la torre residencial de madera más alta del hemisferio sur. En la actualidad, Monterey tiene una huella de carbono negativa, lo que equivale a quitar de las calles más de 700 automóviles por un año, o la energía necesaria para alimentar un hogar durante más de 300 años.
Estos son solo un par de ejemplos de los proyectos increíbles de nuestros clientes. Pero el impacto de su trabajo va mucho más allá de las estructuras que construyen. GMA Construction Group es otro innovador que está transformando el futuro de la industria. GMA, que entra en las categorías de empresa comercial de propiedad de minorías, empresa comercial desfavorecida, pequeña empresa de propiedad de veteranos y pequeña empresa de la Sección 3, tiene la misión de desarrollar personas y transformar comunidades. Además, es la ganadora del premio a la ''Excelencia comunitaria'' de este año. Durante años, GMA se ha comprometido a realizar contrataciones dentro de las comunidades, a ofrecer oportunidades de capacitación laboral y a asociarse con otros pequeños negocios de diversa índole. La compañía tiene una participación media superior al 50 % de empresas comerciales de propiedad de minorías/mujeres y su trabajo contribuyó a que se redujera la violencia armada cerca de los sitios de trabajo en el sur y el oeste de Chicago. GMA ha desarrollado y participado en muchos programas para impulsar la diversidad dentro de la industria, incluyendo el programa CREATE, el cual brinda apoyo a estudiantes interesados en las carreras de ingeniería y construcción.
Ferrovial, un contratista general global con sede en Madrid, España, fue otro cliente que tuve el honor de honrar en mi charla en Groundbreak de este año, ya que su trabajo es todo un testimonio de las increíbles personas de esta industria. Ellos colaboran con varias organizaciones de todo el mundo para mejorar el acceso al agua potable, combatir la falta de seguridad alimentaria y aliviar la pobreza. Pero no solo brindan ayuda financiera, que sería lo más fácil. De hecho, ofrecen a los empleados la oportunidad de viajar hasta los sitios de trabajo donde administran proyectos y ofrecen conocimientos técnicos. Además, el retorno en la inversión es destacable: por cada euro que invierten en el programa, reciben aproximadamente 10 veces su inversión. Desde 2005, el programa ha beneficiado a más de 600 000 personas en todo el planeta, y van camino a beneficiar a otros 52 000 para fin de año.
Todo este trabajo está impulsando un impacto extraordinario en el mundo que nos rodea, y Procore está orgulloso de brindar apoyo para que nuestros clientes hagan el mejor trabajo de sus vidas, tanto dentro como fuera del sitio de trabajo. Este año, también tuvimos el orgullo de asociarnos con la industria para impulsar lugares de trabajo más seguros, solidarios y equitativos. Seguimos trabajando para fomentar culturas más saludables en los lugares de trabajo, invertir en iniciativas que respalden una fuerza laboral diversa y apoyar la Semana de la inclusión en la construcción. Además, mantenemos nuestro compromiso por hacer frente a la escasez de mano de obra; para ello, seguimos invirtiendo en educar e inspirar a la próxima generación de constructores, lo que incluye a escuelas y universidades históricamente afroamericanas asociadas a la AGC, y trabajamos junto a muchas asociaciones de especialidad y de la industria con el objetivo de preparar gente para la fuerza laboral moderna.
Una iniciativa de la que estoy especialmente orgulloso es Get Construction Talking, que anunciamos este mismo año en asociación con The B1M. Esta iniciativa global se enfoca en recaudar fondos y aumentar la concientización en materia de salud mental dentro de la construcción. Hasta la fecha, llevamos recaudados más de $60 000 para esta causa. Y, aunque está claro que todavía tenemos mucho por hacer, fue alentador ver la enorme respuesta positiva que recibimos desde que lanzamos la campaña. Para recibir más información o unirse a la conversación, los invito a visitar GetConstructionTalking.org.
En los últimos 20 años, la visión de Procore se centró en mejorar las vidas de todos los que participan en la construcción y, colectivamente, dimos pasos gigantescos hacia esta visión en el último año. Con la vista puesta en 2024, tenemos una oportunidad increíble de profundizar esta visión y seguir dando forma al futuro de la construcción y al mundo que nos rodea. Quiero agradecer a nuestros clientes y socios por todo lo que han hecho y siguen haciendo por Procore y la industria. No podría estar más agradecido de estar en este recorrido con todos ustedes.
No estaríamos donde estamos hoy sin su apoyo, su confianza y su colaboración. ¡Brindemosporunfuturobrillante!